Tillandsia matudae

- Nombre botánico: Tillandsia Matudae L.B.Sm
- Apellido: Bromeliaceae
- Tallos: 2-12 pulgadas
- Temperatura: 5 ° C ~ 28 ° C
- Otros: Ligero, húmedo, sin heladas, tolerante a la sequía.
Descripción general
Descripción del Producto
Tillandsia Matudae: La historia de aire de una planta fuera de este mundo
Tillandsia Matudae: Descripción y características
Tillandsia Matudae, conocida científicamente como Tillandsia Matudae L.B.SM., es nativa de regiones de Oaxaca y Chiapas en México a Guatemala. Esta bromeliad se caracteriza por sus hojas arqueadas que están densamente cubiertas con pequeñas escamas, dándoles un color verde claro. Las hojas, que miden hasta 37 centímetros de longitud y 3.5 centímetros de ancho, no son más en número y crecen de una manera que rodea la vaina basal, rizada y extendiendo tentáculos.

Tillandsia matudae
El pico de flores de Tillandsia matudae se encuentra en posición vertical, con una inflorescencia compacta, similar a las heladas que alcanza una altura de 33 centímetros. Cuenta con 10-12 brácteas verdes claros, cada una de 8 centímetros de largo, las flores moradas que rodean. El sobre floral es morado, mientras que las brácteas más pequeñas son marrones, y las flores emiten una fragancia agradable. El período de floración para Tillandsia Matudae es extenso, dura hasta cuatro meses con floración continua desde la primavera hasta el otoño.
Cultivo esencial para Tillandsia Matudae
-
Requisitos de iluminación Tillandsia Matudae requiere luz brillante e indirecta para prosperar. Debe colocarse a dos pies de una ventana para evitar la luz solar directa, pero recibir una amplia iluminación. Para un crecimiento óptimo, coloque la planta a menos de un pie desde una ventana orientada al sur.
-
Pautas de riego El riego debe ser moderado, y la planta se rocía 2-3 veces por semana. En áreas calientes y secas, puede ser necesario un riego más frecuente, mientras que menos puede ser suficiente en ambientes más fríos y húmedos. Después de riego, asegúrese de una buena circulación de aire para evitar que la planta permanezca mojada durante períodos prolongados.
-
Consideraciones de temperatura El rango de temperatura ideal para Tillandsia Matudae está entre 50-90 ° F (10-32 ° C). La planta puede tolerar una amplia gama de temperaturas siempre que no esté expuesta al calor extremo que podría causar quemaduras solares.
-
Humedad y secado Aunque Tillandsia matudae puede adaptarse a las condiciones áridas, prefiere una mayor humedad. Después del riego, es crucial secar la planta, especialmente entre las hojas, para evitar la pudrición. Esto se puede lograr invirtiendo la planta para drenar el exceso de humedad y, si es necesario, usando un ventilador suave para secar.
-
Fertilización Durante la temporada de crecimiento de abril a octubre, esta planta se beneficia de la fertilización bimensual con un fertilizante específico de Bromeliad. Esto proporciona nutrientes esenciales que respaldan el crecimiento de la planta.
-
Suelo y maceta Esta planta no requiere suelo para el crecimiento y puede montar en varios soportes. Si está en maceta, use una mezcla de suelo de drenaje bien que conserva algo de humedad, como coco de coco o musgo Sphagnum.
-
Latencia y cuidado de invierno La planta puede ingresar a un período inactivo durante el invierno, con un crecimiento reducido. Ajuste la frecuencia de riego para acomodar esta fase de reposo natural.
-
Resistencia y crecimiento al aire libre Tillandsia Matudae se puede cultivar al aire libre en zonas de resistencia del USDA 9A-11B. Es esencial considerar las condiciones climáticas locales al decidir sobre la colocación al aire libre.
-
Conceptos erróneos comunes en el cuidado de Tillandsia Matudae
1: Las plantas de aire solo necesitan aire para sobrevivir
Este es un malentendido generalizado. Aunque las plantas de aire absorben agua y nutrientes a través de sus hojas, todavía requieren riego regular. En la naturaleza, confían en el agua de lluvia y el rocío de la mañana, y en entornos interiores, necesitan hidratación manual.
2: Las plantas de aire no necesitan mucha luz
Las plantas de aire prosperan con luz natural brillante e indirecta o luz artificial de espectro completo brillante durante varias horas al día. Dejarlos en áreas más oscuras hará que las plantas disminuyan gradualmente y eventualmente mueran.
3: Las plantas de aire deben plantarse en el suelo u otro sustrato
Las plantas de aire no requieren tierra; Sus raíces son únicamente para anclar y no absorben agua o nutrientes. Se pueden colocar simplemente en cualquier superficie sin ser plantados en el suelo.
4: Las plantas de aire morirán después de la floración
Después de la floración, la planta madre de una planta de aire puede morir, pero produce nuevos crecimientos o "cachorros" que se convertirán en plantas de cultivo completo. Con el cuidado adecuado, las plantas de aire pueden vivir esencialmente indefinidamente debido a este proceso de cachorro.
5: Una base marrón en una planta de aire indica pudrición de la raíz
Algunas especies de Tillandsia naturalmente tienen bases marrones, por lo que esta coloración no siempre indica un problema de salud. La salud de la planta debe determinarse si la base se siente firme y las hojas están intactas.
6: Las plantas de aire son tóxicas para los gatos y los perros
Las plantas de aire se consideran no tóxicas para los gatos y los perros. Sin embargo, es mejor mantenerlos fuera del alcance de las mascotas para evitar daños a las plantas.
7: Las plantas de aire deben estar malhumoradas todos los días
Si bien la neblina puede ser parte de la rutina de riego, no es necesario hacerlo a diario. Se recomienda remojar las plantas de aire cada dos semanas para obtener mejores resultados.
8: las plantas de aire requieren ambientes de alta humedad
Aunque algunas especies de plantas de aire prefieren una mayor humedad, no todas lo hacen. La humedad adicional o el agua que quedan en las hojas pueden crear un ambiente ideal para hongos dañinos.
Por último, recuerde que Tillandsia Matudae, como todas las plantas de aire, es una adición única y de bajo mantenimiento a su jardín o hogar. Traen un toque de lo exótico con un alboroto mínimo, lo que los hace perfectos para el entusiasta de la planta que prefiere un poco menos verde en su vida. Con el cuidado correcto, estas plantas pueden prosperar y convertirse en una pieza de conversación donde sea que se muestren.