Hoja roja síngonio se ha convertido en un nuevo favorito entre las personas que les gustan las plantas de interior debido a su color vívido de las hojas. El cambio de las hojas de esta planta no solo ayuda a mejorar el valor estético interno, sino que también proporciona un tema de investigación para la fisiología de las plantas.
Base de plantación de síngonio de hoja roja
Diversidad de material genético y variaciones en el color de la hoja
La diversidad genética de las plantas forma la base para la adaptación y el crecimiento de las especies dentro del medio ambiente natural. Se supone que las hojas rojas del síngonio de la hoja roja reflejan la variabilidad genética de la planta; Entonces, varios genes podrían estar a cargo de la variación de color.
Las características genéticas del síngonio de la hoja roja lo definen en términos de color de las hojas. Estos genes se dedican a la síntesis de pigmento porque codifican ciertas enzimas. Por ejemplo, ciertos genes podrían conectarse en la síntesis de carotenoides, una clase de pigmentos con posibles colores que incluyen rojo, naranja y amarillo.
Con respecto a la fabricación y distribución de pigmentos también.
¿De qué manera pueden las antocianinas, los carotenoides y la clorofila que se ajustan al proceso?
Por lo general, tiene un tono verde, la clorofila es el pigmento principal en las plantas que impulsa la fotosíntesis. Dos elementos que ayudan a Red Leaf Syngonium a obtener su tono rojo son los carotenoides y las antocianinas. Presente en grandes concentraciones en las plantas, los carotenoides son una especie de pigmento orgánico. Su capacidad para absorber y reflejar la luz de diferentes longitudes de onda les permite servir como escudo durante la fotosíntesis.
La síntesis de pigmento es un proceso biológico complejo que involucra muchas rutas y enzimas metabólicas distintas. La producción de carotenoides en el síngonio de la hoja roja continúa en los pasos, comenzando con la síntesis de un esqueleto de carbono básico y trabajando hacia la síntesis de una molécula de pigmento más compleja.
El efecto de la fotosíntesis causa el color de la hoja
Además de proporcionar energía para las plantas, la fotosíntesis también afecta el color de sus hojas. Los cambios en la intensidad y la calidad de la luz pueden afectar la relación de síntesis de clorofila y carotenoides, lo que por lo tanto influiría en el color de las hojas.
El fotoperíodo, es decir, los ciclos repetidos de luz y oscuridad que ocurren a intervalos regulares, define gran parte del proceso de desarrollo de la planta. El síngonio de la hoja roja puede mostrar una gama de colores de la hoja de acuerdo en las condiciones del fotoperíodo observado. Esto es así porque el fotoperíodo afecta los niveles hormonales en la planta, lo que a su vez afecta los pigmentos generados dentro de la planta.
capacidad para adaptarse a los alrededores
Muchos factores ambientales afectan el crecimiento y el desarrollo de una planta; Entre ellos se encuentra la temperatura. El síngonio de la hoja roja puede generar más éxito pigmentos en un rango de temperatura ideal para la producción de pigmentos. Por otro lado, la producción de pigmento puede verse a temperaturas demasiado altas o demasiado bajas, lo que afecta el color de la hoja.
¿Cómo puede el color de las hojas relacionarse con las condiciones del agua?
Además de ser esencial para el desarrollo de las plantas, el agua también es muy importante para determinar el color de las hojas del síngonio de la hoja roja. Mantener un crecimiento saludable de la planta depende de una cantidad apropiada de agua; No obstante, ya sea demasiado o muy poca agua, podría afectar la síntesis de los pigmentos y la uniformidad del color de la hoja.
La formación del color del síngonio de la hoja roja y los nutrientes en el suelo se correlacionan claramente. La disponibilidad de nutrientes clave que incluyen nitrógeno, fosfato y potasio, así como el equilibrio de elementos traza, afectará la síntesis de pigmento en las hojas. Esto también afectará la dispersión del pigmento.
Mecanismos de control para el crecimiento de las plantas
Auxinas, gibberellinas y otros agentes: control del color de la hoja.
Dos hormonas vegetales que son muy importantes para el crecimiento y desarrollo de vegetales y plantas son auxinas y gibberelinas. Estas hormonas afectan indirectamente la síntesis de la biosíntesis de pigmento y la formación del color de la hoja a través del desarrollo de la hoja al controlar la proliferación y diferenciación de las células.
Los muchos elementos (nitrógeno, fósforo, potasio y otros), así como su efecto sobre el color de la hoja.
Uno de los elementos más cruciales para el crecimiento de las plantas, la clorofila se produce solo de esta manera. Otro de los nutrientes más vitales es el nitrógeno. Por el contrario, demasiado fertilizante de nitrógeno puede hacer que las hojas se desvanezcan en el tono. Esto es así porque el nitrógeno aumenta la síntesis de clorofila y reduce la síntesis de carotenoides al mismo tiempo.
Insectos, enfermedades y el color de la hoja
¿Cómo la presencia de enfermedades y plagas influye en el color del síngonio de la hoja roja?
Además de afectar la salud del síngonio de la hoja roja, las enfermedades y las plagas también tienen el poder de cambiar el color de sus hojas. Ciertas plagas pueden, por ejemplo, comer nutrientes de las hojas, lo que inhibiría la producción de pigmento y, por lo tanto, afectaría el color de las hojas.
Procesos fisiológicos de plantas en respuesta a condiciones desfavorables
La adversidad a las plantas, ese caso, sequía, baja temperatura o privación de nutrientes, causará una variedad de respuestas fisiológicas que pueden afectar la síntesis de pigmentos y el color de sus hojas. En condiciones secas, por ejemplo, las plantas pueden generar más carotenoides para proteger sus hojas de los efectos destructivos de la luz.
Desarrollos en variantes y variantes naturales
Análisis de la evolución de la selección artificial y la mejora de las variaciones
Mediante el uso de técnicas como la hibridación y la selección artificial, los horticultores han podido crear una gran variedad de cultivares de singonio de hoja roja. Estas especies tienen una gran variedad de colores de hojas, morfologías y patrones de crecimiento, que las califican para un mercado de plantas de interior.
Una parte importante de la biodiversidad es el rango natural que existe. La variación natural en el síngonio de la hoja roja podría proporcionar un amplio espectro de tonos de hoja, lo que suministraría materias primas para el aumento de la diversidad.
syngonium erythrophyllum
La genética, la bioquímica, el entorno y la fisiología de las plantas se encuentran entre los muchos elementos que influyen en el color rojo de las hojas del síngonio de la hoja roja. Este fenómeno también es múltiple e intrincado. A través de una investigación exhaustiva sobre estos componentes, podremos comprender el mecanismo detrás de la síntesis de la hoja roja hoja de síndico color y proporcionar orientación para la práctica hortícola.
Noticias anteriores
Condiciones de iluminación para el crecimiento de síndico en interioresPróxima noticia
Las suculentas necesitan menos agua