Jardineros especialmente como Estrella oscura de Alocasia por sus variados colores y su encantadora forma de hoja. Las plantas nativas en climas tropicales y subtropicales tienen necesidades de temperatura particulares. Estas plantas exhiben su máximo desarrollo y su impacto atractivo solo en el rango de temperatura apropiado.
Estrella oscura de Alocasia
Nativo de los ambientes tropicales y subtropicales, las plantas de la Alocasia se usan para florecer en temperaturas cálidas. Por lo general, estas plantas mostrarán un desarrollo más activo en un entorno cálido, con colores de hoja más brillantes y formas vegetales más grandes. La estrella oscura de Alocasia apoya su rápido desarrollo y su crecimiento saludable por medio de su máxima eficiencia fotosintética, absorción más rápida y metabolismo de los nutrientes dentro del rango de temperatura apropiado.
La estrella oscura de Alocasia a menudo tiene un rango cálido para la temperatura de crecimiento adecuada. La actividad metabólica de la planta es más activa dentro de este rango de temperatura; La división celular y la tasa de expansión son más rápidas; El desarrollo de la hoja también es más rápido. Además del rápido crecimiento, la temperatura apropiada mejora la resistencia a la enfermedad de la planta, por lo tanto, fortalece su resistencia a las plagas y enfermedades. En términos generales, mantener la salud y el valor decorativo de la estrella oscura de Alocasia depende de un clima de crecimiento constante y cálido.
Alocasia Dark Star es bastante flexible en las fluctuaciones de temperatura estacionales, incluso si favorecen los alrededores cálidos. En climas templados, las fluctuaciones de temperatura estacional pueden tener un efecto importante en el desarrollo de la planta de la alocasia. Si bien la caída de las temperaturas en otoño e invierno puede inducir un crecimiento más lento o incluso hibernación, el clima cálido en primavera y verano normalmente fomenta el desarrollo rápido de las plantas.
La Estrella oscura de Alocasia a menudo comienza una fase de crecimiento rápido en la primavera a medida que las temperaturas suben progresivamente. Las temperaturas apropiadas con más horas de sol en este momento fomentan la fotosíntesis de las plantas y aceleran en gran medida el desarrollo de la planta. Las temperaturas en julio pico y desarrollo de plantas alcanzan la condición más activa. Las necesidades de agua y nutricionales de la planta también se expanden durante este período; Por lo tanto, se deben dar suficiente agua y nutrientes para permitir su rápido desarrollo.
Pero el otoño provoca una temperatura desaceleración y una desaceleración en la tasa de crecimiento de la estrella oscura de Alocasia también. Muchas plantas de la Alocasia pueden estar latentes en invierno cuando la temperatura sigue cayendo para sobrevivir al ambiente duro. Las necesidades de agua y nutricionales de las plantas caen durante este período, y las actividades de desarrollo generalmente se detienen. Por lo tanto, es bastante crucial modificar las actividades de mantenimiento correctamente durante las temporadas de otoño e invierno para que se ajusten al ciclo de desarrollo de la planta.
Si bien la estrella oscura de Alocasia tiene cierta tolerancia al frío, las temperaturas extremadamente bajas afectarán seriamente su desarrollo y condición. La actividad celular de la planta disminuirá, la eficiencia de la fotosíntesis disminuirá, la tasa de crecimiento se ralentizará e incluso podría conducir a la muerte por congelación o planta a una temperatura demasiado baja. Particularmente en el invierno, el entorno de baja temperatura podría dañar permanentemente las plantas de Alocasia.
La membrana celular y la savia celular de la planta pueden verse comprometidas cuando la temperatura cae a un cierto umbral, lo que causa ruptura celular y necrosis tisular. Particularmente durante las ondas frías o las heladas, si no se realizan acciones protectoras adecuadas, las hojas y los tallos de las plantas de la Alocasia son propensas a los síntomas de la congelación, que se muestran como amarillamiento, dorado o incluso marchito del follaje. El daño severo a baja temperatura también puede afectar el sistema de raíz de la planta, lo que causa la muerte de toda la planta.
Algunas acciones preventivas deben realizarse en estaciones frías para evitar temperaturas bajas que dañan las plantas de la Alocasia. Las plantas pueden reubicarse dentro o en invernaderos, por ejemplo, para proteger contra las heladas y los vientos duros. Las plantas también pueden estar protegidas por cubiertas o materiales aislantes como películas de plástico o cortinas de paja. Las barreras del viento también se pueden erigir alrededor de las plantas al aire libre para ayudar a disminuir su exposición directa al aire frío.
Las altas temperaturas tienen bastante poco efecto en las plantas de la Alocasia en comparación con las bajas temperaturas porque se usan para mayores temperaturas en sus entornos nativos. Pero en condiciones de calor y seco específicamente, el desarrollo de plantas también se verá obstaculizado por temperaturas excesivamente altas. La alta calidez combinada con la falta de agua puede provocar hojas de plantas que se secan, se rizan e incluso queman sol.
La transpiración de las plantas de Alocasia se acelerará a temperaturas muy altas, lo que lleva a una pérdida significativa de agua de las hojas y el tallo. Las plantas les resultará difícil mantener funciones fisiológicas regulares si el suministro de agua en el suelo es inadecuado, por lo tanto, influye en el desarrollo y el crecimiento. Particularmente en el verano con altas temperaturas constantes, la exposición a largo plazo al sol ampolloso puede causar áreas quemadas en las plantas de la Alocasia, lo que compromete su atractivo visual.
Uno puede prevenir el daño de las plantas de la Alocasia a altas temperaturas siguiendo estos pasos: en clima cálido, primero se debe aumentar la frecuencia de riego para garantizar que el suelo esté húmedo; No obstante, evita la acumulación de agua por estos medios. En segundo lugar, para disminuir la exposición directa al sol brillante, se puede erigir una red de sombra alrededor de la planta o la planta en maceta se puede reubicar a una mancha fría. Además, aumentar la humedad del aire ayudará a la planta a recuperarse del estrés de alta temperatura por medio de agua o pulverización humidificadora.
Además, las diversas son las necesidades de temperatura de las plantas de Alocasia en varios alrededores. Dado que la temperatura ambiente es bastante constante, la cultivación dentro de las condiciones de temperatura generalmente puede estar mejor regulada para garantizar que las plantas se desarrollen dentro de un rango apropiado. Sin embargo, se debe tener más cuidado al control y el manejo de la temperatura, ya que cultivar afuera influye significativamente en la temperatura a través de fluctuaciones estacionales y climáticas.
Las plantas de Alocasia cultivadas en interiores deben mantenerse en un área cálida y bien ventilada; Evite colocarlos cerca de los calentadores o aires acondicionados, ya que estos electrodomésticos pueden producir cambios de temperatura fuertes y una reducción en la humedad del aire. Al cambiar la temperatura interior o usar equipos de calefacción para garantizar que las plantas sobrevivan el invierno de manera segura, puede mantener una atmósfera cálida constante en invierno.
El control de la temperatura es más difícil mientras crece afuera. Las plantas generalmente florecen en circunstancias de temperatura natural en primavera y verano; Sin embargo, en el otoño y el invierno, particularmente en las regiones más frías, podrían ser necesarias medidas de protección adicionales. Cubrir el suelo con una película, organizar cubiertas aislantes o transferir las plantas dentro de un invernadero puede ayudarlo a controlar la temperatura que las rodea. Además, al variar la frecuencia de riego y la dosis de fertilizantes administradas, puede permitir que las plantas respondan a las variaciones de temperatura estacional.
La temperatura no solo influye en la condición del desarrollo de las plantas de Alocasia, sino que también tiene una fuerte correlación con la presencia de plagas y enfermedades. La estrella oscura de Alocasia normalmente no es sensible a las plagas y enfermedades y tiene una gran resistencia a las enfermedades en condiciones de temperatura apropiadas. Por otro lado, las temperaturas excesivamente bajas o demasiado altas impiden los procesos fisiológicos de las plantas y podrían influir en el sistema inmune, lo que aumenta la frecuencia de plagas y enfermedades.
La actividad metabólica de las plantas se ralentiza y su eficiencia fotosintética cae en circunstancias de temperatura fría, lo que compromete su salud general. Los patógenos y las plagas son más propensos a infiltrarse en los tejidos vegetales durante este período y comenzar diferentes tipos de enfermedades. Particularmente en un clima húmedo y frío, las plantas de la Alocasia son vulnerables a enfermedades fúngicas como mancha de hoja o pudrición de la raíz, lo que no solo compromete el valor decorativo de la planta, sino que incluso puede conducir a la mortalidad de la planta.
Bajo altas temperaturas, la transpiración de la planta aumenta, la pérdida de agua se acelera, las hojas se secan y se rompen fácilmente, y atraen algunas plagas como pulgones o ácaros. Además, la alta temperatura podría acelerar la propagación de infecciones, por lo tanto, infectando plantas con enfermedades fúngicas o bacterianas. Por lo tanto, las plantas deben examinarse de manera rutinaria en la estación caliente para identificar y curar plagas y enfermedades en el tiempo, evitando así su propagación, además de considerar el riego y el enfriamiento.
La estrella oscura de Alocasia a menudo se cultiva en temporadas cálidas, ya que la temperatura es ideal en este momento y su alta actividad metabólica es adecuada para el desarrollo del sistema de raíces y la germinación de los brotes frescos. La temperatura afecta las raíces, la germinación y el desarrollo de las plántulas durante todo el proceso de reproducción de manera bastante significativa. Por lo tanto, el secreto para garantizar la reproducción efectiva en todo el desarrollo de la planta es proporcionar un entorno de temperatura estable y óptimo.
Por lo general, se realiza en primavera cuando se propaga por división, la temperatura es suave durante este período que es apropiado para las raíces rápidas de las plantas cortadas. Un entorno cálido facilita la germinación de semillas y el desarrollo de plántulas durante la propagación de semillas. Mantener una temperatura suficiente en este procedimiento no solo ayuda a las plantas a desarrollar rápidamente, sino que también reduce el riesgo de enfermedad y aumenta la tasa de éxito de propagación.
Alocasia
Entre los elementos principales que influyen Alocasia El desarrollo y la condición de la estrella oscura es la temperatura. Ya sea que se cultive dentro o fuera, asegurarse de que las plantas se desarrollen dentro de un rango de temperatura apropiado es una necesidad fundamental de su buen desarrollo y mejora del valor decorativo. Mediante el control y el manejo de la temperatura científica, la resistencia a las enfermedades de las plantas puede mejorarse lo suficiente, la incidencia de enfermedades y plagas puede minimizarse y las plantas de Alocasia pueden florecer en muchos alrededores. Por medio de estrategias de control de temperatura adecuadas, uno puede cumplir mejor las demandas de crecimiento de la estrella oscura de Alocasia en muchas estaciones y situaciones climáticas, obteniendo así el beneficio agrícola óptimo.
Noticias anteriores
Tipos de suelo para Alocasia calidoraPróxima noticia
Características básicas de Aglaonema Pink Princess