Los entusiastas de las plantas y los diseñadores de paisajes son especialmente poco comunes Alocasia por su aspecto distintivo y rasgos inusuales. La alocasia rara tiene criterios de entorno de crecimiento más estrictos que la alocasia ordinaria. Estas necesidades particulares incluyen no solo la luz fundamental, el agua y el suelo, sino también la temperatura, la humedad, el suministro de nutrición, el manejo de plagas y enfermedades.
lirios de cala raros
Iluminación oblicua
Por lo general, la alocasia rara como la luz indirecta fuerte. Particularmente aquellos tipos poco comunes con texturas delicadas y tonos únicos, demasiado sol directo puede quemar las hojas. El entorno de desarrollo perfecto debería proporcionar suficiente luz difusa. La planta puede colocarse junto a una ventana orientada al norte o este, o una cortina de apagón ayudará a controlar la intensidad de la luz.
Sombreado de inclinación moderada
La rara alocasia requiere algo de sombra durante la temporada de crecimiento para bloquear el sol directo. El blindaje interior natural, como las cortinas y las persianas, así como la red de sombra pueden ayudar a reducir mucho el daño directo de la luz solar a las plantas. Particularmente en la luz de la tarde del verano, el sombreado debe pensarse particular en proteger las hojas de la planta.
Mantener la humedad en el suelo
Los lirios raros evitan el anegado, pero exigen una condición de suelo húmedo. La pudrición de la raíz provocada por el agua excesiva requiere que mantenga el suelo húmedo pero no demasiado húmedo. Asegúrese de que el agua esté igualmente distribuida mientras se regaada para evitar demasiada recolección en el fondo de la olla. Para garantizar que se pueda liberar agua adicional gradualmente, se recomienda utilizar una olla con agujeros de drenaje.
Elevar la humedad del aire.
Nativo de las selvas tropicales, los raros lirios de cala se apoyan en condiciones de alta humedad. Usar un humidificador o rociar alrededor de la planta de manera rutinaria lo ayudará a replicar el entorno natural manteniendo la humedad del aire durante más del 60%. Particularmente en el invierno seco, el buen desarrollo de plantas depende de una mayor humedad del aire.
Cubierta de tierra bien drenada
Los lirios de cala raros necesitan una gran capacidad de drenaje del suelo. Se recomienda utilizar un sustrato mixto de suelo de turba, perlita y moho de hojas, un suelo cultural alto en materia orgánica. Además del drenaje efectivo, este sustrato puede mantener suficiente humedad y nutrientes, apoyando así el desarrollo saludable de las raíces vegetales.
suelo alto en nutrientes
Los lirios de cala raros necesitan en los ricos ingredientes del suelo para florecer. El uso frecuente de fertilizantes de liberación lenta o orgánicos garantizará una disponibilidad constante de nutrientes. Fertilizar cada año idealmente cae alrededor de la primavera y el verano. Aunque una vez al mes se recomienda utilizar fertilizantes equilibrados, la frecuencia de fertilización debe reducirse en invierno.
Rango de temperatura apropiado
Los lirios de cala raros necesitan un entorno cálido, por lo tanto, la temperatura de crecimiento ideal cae entre 18 y 30 grados centígrados. Menos de 15 grados Celsius, un clima podría hacer que el desarrollo de la planta se detenga o incluso a un amarillamiento o caída de las hojas. Particularmente en invierno, uno debe evitar poner plantas en un entorno frío. Uno debe aconsejar mantener la temperatura ambiente por encima de los veinte grados centígrados.
Evite las fluctuaciones de temperatura abrupta.
Variaciones de temperatura de sentido raras de Lilies. Manténgase alejado de colocar plantas cerca de ventanas, puertas, calentadores, aires acondicionados para evitar fluctuaciones de temperatura inesperadas que dañen las plantas. Mantener un entorno de temperatura constante es especialmente crucial, ya que las variaciones de temperatura aguda podrían conducir a la marchitación o caerse de las hojas de las plantas.
fertilización sensata
Los lirios de cala raros deben fertilizarse a menudo si van a tener suficiente nutrición. Aplicado una vez al mes, se recomienda utilizar fertilizantes de liberación lenta o líquido. Para evitar daños por fertilizantes, manténgase alejado de demasiada fertilización. Seleccione ciertos fertilizantes apropiados para las plantas de Alocasia para garantizar la absorción completa de nutrientes por parte de las plantas.
Suplementación en elementos traza
La alocasia rara también necesita oligoelementos como hierro, manganeso, zinc, etc. durante el desarrollo. Ya sea foliar o aplicar fertilizantes de elementos traza al suelo ayudará a aumentar estos elementos traza. Particularmente en casos de amarillamiento o mal crecimiento de las hojas, la reabastecimiento rápido de los elementos traza ayuda a la planta a estar en mejores condiciones.
Control frecuente de enfermedades
Enfermedades dicha pudrición de la raíz y la mancha de la hoja podrían afectar la rara alocasia. La buena ventilación y la humedad adecuada son los secretos para evitar infecciones. Las infecciones fundadas deben cortarse a tiempo y tratarse con fungicidas adecuados de las hojas afectadas. El control de la planta regular ayuda a garantizar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades tempranas.
Manejo típico de plagas
Las plagas comunes de la alocasia poco común incluyen pulgones, ácaros y caracoles. La inspección regular de la planta, la erradicación de plagas rápidas y la aplicación de insecticidas adecuados ayudan a administrar plagas. Mantener la humedad apropiada y un entorno limpio para la planta ayudará a reducir la incidencia de insectos.
Propagación de la división de rizófora
La técnica más utilizada para lirios de cala poco comunes es la división Rhizophora. Los tubérculos se dividen de su planta madre y se cultivan en un nuevo medio cultural en primavera o otoño. Mantener la humedad apropiada y un entorno cálido facilitará el desarrollo de la planta fresca.
Cultivo de tejidos
El cultivo de tejidos puede usarse para la propagación de tipos poco comunes. Después de un procedimiento estéril, el tejido vegetal se cultiva en un medio de cultivo y luego se transfiere al suelo una vez que se convierte en una planta completa. Aunque los criterios técnicos son estrictos, el cultivo de tejidos puede garantizar la pureza y el buen desarrollo de la planta.
Una simulación ambiental para la selva tropical
Los raros lirios de cala encuentran su hábitat nativo en las selvas tropicales. Simular este hábitat tanto como sea factible puede ayudarlo a cultivarlos de manera efectiva. Al aumentar la humedad del aire, agregar luz indirecta y mantener la temperatura adecuada puede ayudar a replicar las circunstancias de la jungla tropical. Además, aumentar la humedad y el efecto aislante cubren la planta con una cubierta de vidrio transparente.
Se pueden utilizar fuentes de luz artificial como las lámparas de desarrollo de las plantas para aumentar la luz natural en un entorno que carece de suficiente. Seleccionar una lámpara de crecimiento con el espectro apropiado y modificar la duración e intensidad de la iluminación permitirá que los lirios de cala inusuales se desarrollen de manera saludable. Por lo general, dar a la planta alrededor de doce horas de luz por día satisfará sus demandas.
Ornamentación interior
Debido a su forma y color de hoja inusual, los lirios de cala raros tienen un gran valor atractivo en el diseño de interiores. Como acento distintivo, pueden colocarse en el dormitorio, el lugar de trabajo o la sala de estar. El diseño moderno de la casa le permite crear una atmósfera interior elegante y elegante.
Diseño en jardinería
Los lirios raros son plantas destacadas ideales para el diseño del paisaje en la jardinería. Sus hojas inusuales y sus tonos vívidos pueden proporcionar el interés y las capas del jardín. Se puede usar con otras plantas tropicales para darle al diseño del jardín un toque exótico y replicar una jungla tropical.
Alocasia lauterbachiana
Debido a su aspecto inusual y rasgos extraños, los raros lirios de cala han atraído mucho interés en el mundo de las plantas. La luz apropiada, el manejo del agua, los requisitos del suelo, el control de la temperatura, el suministro de fertilizantes y el control de plagas y enfermedades constituyen las necesidades particulares de su entorno de crecimiento. Se pueden cultivar raros lirios de cala y mantenerse para mostrar el mejor impacto decorativo en el diseño interior y exterior al conocer y cumplir estos criterios. Lirios de cala raros Mejore cualquier espacio (hogar, negocio o jardín) al agregar belleza natural especial e impacto decorativo.
Noticias anteriores
Características básicas y hábitos de crecimiento de Aloc ...Próxima noticia
Características básicas de Anthurium y su principal ...