Lirios de cala son una planta tropical muy hermosa que tiene un gran valor en la escena de la horticultura en todo el mundo. Particularmente lirios de cala, su forma y color inusual de hoja, han atraído mucho interés.
Alocasia rara
Las selvas tropicales nativas del sudeste asiático y las islas del Pacífico llaman hogar a los lirios de cala. Los lirios de cala encuentran un hábitat perfecto en estos lugares porque a su temperatura húmeda y tierra rica. Los lirios de cala viajan progresivamente de su hábitat natural a todo el mundo a medida que la civilización humana crece y migra. Los lirios de cala eran principalmente apreciados como fuente de alimento y planta medicinal en la antigüedad; Sin embargo, su atractivo decorativo se encontró progresivamente a lo largo del tiempo.
Los lirios de cala no solo son plantas populares en los jardines domésticos, sino que también se emplean ampliamente en el ecologización y el adorno de ubicaciones públicas en muchas áreas tropicales. Particularmente en la cultura del sudeste asiático, los lirios de cala son vistos como una planta que simboliza la riqueza y el éxito y las personas sienten que podrían traer buena fortuna y riquezas.
Los lirios raros tienen un valor simbólico particular en muchas culturas, ya que son distintivos. Debido a su aspecto elegante y sus variantes poco comunes, se ven lirios raros en la cultura china como emblemas de poder y prestigio. A menudo cultivados en los jardines del palacio como plantas especiales para la familia real y los nobles, incluyen que la leyenda tiene que también se dice que los lirios de cala raros son capaces de prevenir el mal y las calamidades, por lo tanto, a menudo se utilizan para adornar y sacrificar en varios eventos y ritos religiosos.
Los lirios de cala raros también tienen un gran valor cultural en varias naciones del sudeste asiático como Tailandia y Filipinas. A menudo plantadas en sus puertas o al lado de los templos, la gente local piensa que estas plantas inusuales pueden ofrecer buena fortuna y seguridad. A menudo empleados en antiguos ritos religiosos, las hojas de raros callos representan la bendición de los poderes naturales y la continuidad de la vida.
Los lirios de cala son plantas viejas con mil mil años de fondo. Los lirios de cala se usaron principalmente históricamente como fuente de alimento y planta medicinal. Por ejemplo, a menudo se usaban tallos y tubérculos de lirio de cala para cocinar entre los pueblos indígenas del sudeste asiático y las islas del Pacífico; Las hojas se usaron para envolver comidas o crear cocina terapéutica.
Particularmente esas formas poco comunes, la importancia decorativa de los lirios callos se ha revelado progresivamente a lo largo del tiempo. La Alocasia comenzó a ser llevada a jardines botánicos y jardines privados en Europa y América del Norte a medida que la fascinación en las plantas tropicales en el mundo occidental creció a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Particularmente entre los ricos y los botánicos, el crecimiento y la recolección de la rara Alocasia se convirtió en una moda durante esta época.
La evidencia de su valor como plantas decorativas provino de la importación y cultivo de muchas variantes de Alocasia poco comunes. La demanda del mercado de la Alocasia poco común se volvió rápidamente a medida que la tecnología de horticultura se desarrolló y la multiplicación y el cultivo de estas especies se volvieron más simples.
La alocasia rara es muy buscada en la jardinería contemporánea debido a su aspecto y rareza inusuales. A menudo vistos en colecciones privadas y exhibiciones hortícolas exclusivas, han llamado la atención entre los jardineros. El gran valor decorativo de la Alocasia rara impulsa sus precios en el mercado de las plantas con frecuencia para ser muy costosos, particularmente aquellos con colores o formas únicas como la Alocasia "terciopelo negro" y el "dragón plateado" de Alocasia.
Además de su atractivo decorativo, la alocasia inusual también se usa progresivamente en el verde interior. Los lirios raros se han convertido en una característica en el diseño de plantas cubiertas debido a sus muchas formas y colores vivos. Ya sea que se trate de un estilo minimalista moderno o un estilo chino tradicional, los lirios raros pueden complementarse entre sí y aumentar la belleza natural del espacio interior.
Además de su valor comercial, la situación de los raros lirios de cala en la horticultura contemporánea también está representada en su función en el avance del desarrollo tecnológico hortícola. Muchos jardineros y botánicos se dedican a investigar métodos para aumentar la tasa de reproducción y la tasa de supervivencia de los lirios de cala poco comunes, ya que su propagación y cultivo son tareas desafiantes. Estos estudios no solo ayudan a salvaguardar los tipos de lirios de cala raros, sino que también brindan un soporte técnico vital para el desarrollo de otras plantas.
Aunque muy preferido en el mundo de la horticultura, los lirios inusuales de cala pueden proporcionar algunas dificultades debido a su rareza y su creciente demanda del mercado. Primero, la recolección excesiva y la recolección ilícita han reducido drásticamente el recuento de callos raros en sus entornos naturales. En segundo lugar, crecer raros lirios de cala en un entorno inapropiado generalmente resulta en un desarrollo deficiente o muerte, ya que sus altas necesidades de creciente entorno lo requieren.
Muchas naciones y áreas han adoptado varias políticas para salvar estas plantas invaluables. Para ciertos lirios de cala raros, por ejemplo, los hábitats naturales se clasifican como reservas de la naturaleza; Entonces, la recolección y el desarrollo están prohibidos. Además, investiga activamente formas de preservar la variedad de callos raros técnicamente mediante propagación de tejidos y preservación de genes es la comunidad de horticultura.
La conservación rara de Lily Lily plantea una preocupación cultural y ambiental. La cuestión de cómo preservar la herencia de las plantas raras en la sociedad al tiempo que salvaguardar el entorno natural ha crecido en relevancia dada la nueva conciencia de las personas sobre su valor cultural.
Los lirios raros son un tipo especial de planta decorativa con gran patrimonio histórico y cultural. Los lirios raros no son solo los sujetos de estudio de la botánica y la horticultura, sino también un componente significativo del legado cultural desde sus inicios en el antiguo sudeste asiático y las islas del Pacífico hasta su lugar vital en la jardinería contemporánea. La profunda conciencia del significado cultural y la evolución histórica de estas plantas nos ayudará a preservar y valorar mejor estas joyas naturales poco comunes.
Alocasia
Extraño La conservación y el cultivo de la cala proporcionarán dificultades y posibilidades adicionales a medida que las personas se centren más en la preservación ecológica y el desarrollo sostenible en el futuro. Tenemos una causa para pensar que estas plantas valiosas seguirán siendo una parte importante de nuestra vida y proporcionarán belleza natural e inspiración mediante los esfuerzos combinados del estudio científico y el patrimonio cultural.
Noticias anteriores
El impacto de la alocasia calidora en la calidad del airePróxima noticia
Condiciones de luz óptimas para Maranta Green Pray ...