Los jardineros adoran la ubicua planta decorativa interior Escamada por su excelente adaptabilidad y encantadoras hojas en forma de palma. Pero las necesidades ambientales de Schefflera también se alterarán y su tasa de desarrollo se ralentizará en el frío invierno. Por lo tanto, mantener la salud y el atractivo de Schefflera depende mucho de qué tan bien se trata durante todo el invierno.
Schefflera alpina
Le gusta la luz indirecta fuerte, aunque en invierno las necesidades de la luz de Schefflera se elevarán a medida que la luz se desvanece. Los días son cortos y la luz del sol es menor en invierno que en verano, por lo tanto, podría desarrollarse lentamente o tal vez dejar de crecer. Colocar la planta al lado de una ventana, especialmente una ventana del sur o este, que puede obtener la luz solar durante un período de tiempo más largo ayuda a retener vigor. Use luces de relleno artificial, como luces de planta LED, para estirar la duración del día en los ajustes que carecen de suficiente luz natural. Schefflera también debe evitar la luz directa fuerte a largo plazo en invierno, lo que hará que las hojas se quemen, amarillas o se caigan incluso si puede sobrevivir a la luz del sol directo a una cantidad limitada. Para satisfacer sus requisitos de luz, uno debe elegir un sol suave o difuso.
Especialmente en invierno, es sensible a la temperatura. Uno debe mantener la temperatura interior entre dieciocho y veinticuatro grados centígrados. Si bien puede vivir a temperaturas más bajas, las temperaturas inferiores a 10 ° C pueden acrobacias o incluso inducir congelación en la planta, lo que afecta su desarrollo. En consecuencia, uno debe evitar que tenga bajas temperaturas en invierno o vientos fríos. Particularmente en las noches frías, manténgase alejado de los bordes de las ventanas para evitar la congelación de la planta de la penetración del aire frío.
También requiere mantenimiento, ya que no puede resistir las fluctuaciones de temperatura abrupta. Particularmente para las plantas colocadas adyacentes a radiadores o aires acondicionados, la temperatura ambiente se balancea significativamente una vez que el sistema de calentamiento interno se enciende en invierno. Los cambios de temperatura inesperados a menudo pueden conducir al amarillamiento de las hojas, caer o secarse del follaje. Por lo tanto, asegúrese de que la schefflera esté lejos de estas fuentes de calor para preservar un entorno de temperatura constante.
Es una planta tropical, por lo tanto, su salud depende de la humedad del aire adecuada. El invierno interior del calentamiento produce aire seco, mientras que Schefflera prospera en un entorno de humedad más alto. Un humidificador colocado en un lugar con alta humedad, como un baño o una cocina, o uno utilizado para aumentar la humedad que rodea la planta puede ayudar a mantener un nivel de humedad apropiado.
Además, un buen enfoque para aumentar la humedad es la pulverización constante de la planta. Para evitar mojar directamente las hojas con agua para evitar la recolección de humedad y la pudrición de las hojas, puede rociar la niebla de agua una vez en la mañana y una vez la noche todos los días. Simultáneamente, vigile la humedad interior utilizando un higrómetro para asegurarse de que caiga entre 40 y 60%, lo que permite que permanezca vívido en el invierno seco.
Uno de los secretos de cuidar a Schefflera chinensis es regarse en invierno. La necesidad de agua es algo baja ya que el desarrollo de plantas ingresa a una condición latente en invierno; Sin embargo, demasiado riego puede conducir fácilmente a la recolección de agua en las raíces, lo que causa la pudrición de la raíz. Agua Schefflera chinensis en invierno usando la teoría de "ver secado y ver húmedo", es decir, agua cuando la superficie del suelo está totalmente seca. Asegúrese de que el agua pueda penetrar totalmente en el suelo y eliminar el agua extra a través de los agujeros de drenaje para evitar que las raíces estén sumergidas a largo plazo en el agua.
Antes de cada riego en invierno, se recomienda verificar la humedad del suelo para evitar demasiado riego. Para sentir la sequedad y la humedad del suelo, simplemente sumerja el dedo aproximadamente dos o tres centímetros en él. Mientras que si el suelo aún está agua húmeda debe retrasarse, el suelo seco sugiere que se requiere riego.
El desarrollo se ralentiza y prácticamente se vuelve latente en invierno, momento en el cual su necesidad de alimentación es mucho menor. El invierno no exige fertilizante, por lo que demasiado fertilización causará acumulación de fertilizantes y daños. Schefflera chinensis tiene su mejor crecimiento en primavera y verano. Una vez al mes, la aplicación de fertilizante líquido general diluido ayudará a estimular el desarrollo; La frecuencia de fertilización puede aumentar adecuadamente. La fertilización puede detenerse por completo en otoño e invierno y refertilizarse después de la reanudación de crecimiento de la primavera.
El invierno ralentiza el crecimiento, por lo tanto, incluso si no es necesario un recorte extenso, el examen y la limpieza frecuentes aún son bastante cruciales. Prune las hojas amarillas, enfermas o envejecidas primero para que la planta pueda concentrarse más en fomentar el desarrollo de hojas sanas. Además, en el polvo de invierno podría acumularse, lo que no solo compromete la fotosíntesis de la planta, sino que también influye en su apariencia. Para mantener las hojas limpias, se aconseja, por lo tanto, rutinariamente límpricas ligeramente con un paño húmedo. Las tijeras nítidas o las tijeras de poda deben usarse mientras podan; Además, asegúrese de que el equipo esté limpio y esterilizado para evitar que los gérmenes o virus contaminen la planta.
Los cambios de invierno en el entorno interior pueden conducir fácilmente a diversos problemas de plagas y enfermedades como arañas rojas, insectos de escala y otras plagas, más activos en entornos secos y calentados. Particularmente con respecto a la parte trasera de las hojas, verifique rutinariamente los tallos y las hojas. Si se descubren insectos, puede rociar para el primer tratamiento de plagas utilizando solución de alcohol diluida o agua jabonosa. Por lo general, la enfermedad que indica incluye amarillamiento, secado o manchas de hojas. Separadas en el tiempo, las plantas infectadas deben tratarse con pesticidas o fungicidas adecuados.
Es la opción perfecta para el diseño del hogar. Puede adaptarse a muchas configuraciones interiores, pero en invierno la ubicación óptima es en algún lugar soleado y cálido. Puede colocarse, por ejemplo, en la cocina y el baño o al lado de la ventana de la sala de estar en áreas con gran humedad. Se debe evitar a Schefflera cerca del equipo de calefacción inmediatamente expuesto al aire frío o por la ventana para evitar influir en su salud. También debe ser cauteloso para no elegir una ubicación donde la puerta a menudo se abre y se cierre para evitar el viento frío directo, dañando o cayendo las hojas.
Por lo general, carece de suficiente luz o baja temperatura, las hojas se vuelven amarillas o se caen. Descubra si la Schefflera vive en un área oscura o fría; Luego, cambie la configuración de luz y temperatura en consecuencia.
Las puntas de las hojas que se sequen o se marrones indican aire demasiado seco. Un humidificador o spray de agua lo ayudará a aliviar la humedad interior.
Por lo general, derivado de demasiada humedad, debilitamiento del tallo o pudrición es la pudrición de la raíz. La frecuencia del riego debe bajar; El suelo debe drenarse efectivamente; y la pudrición de las raíces debe ser investigada.
Escamada
Invierno Escamada La atención aborda principalmente la regulación de la luz, la temperatura, la humedad, el agua, etc. Schefflera no solo puede sobrevivir el invierno suavemente, sino que también volver a una condición vívida en la primavera siempre que estos elementos principales estén suficientemente bajo control. Schefflera siempre se mantendrá saludable y exuberante con la poda y la limpieza correctas combinadas con acciones preventivas para plagas y enfermedades, por lo tanto, transformando la atmósfera interior en una escena hermosa.
Noticias anteriores
Características de Schefflera chinensisPróxima noticia
Ambiente creciente de Senecio