Guzmania lingulata

  • Nombre botánico: Guzmania lingulata (L.) Mez
  • Apellido: Bromeliaceae
  • Tallos: 12-16 pulgadas
  • Temperatura: 15-32 ℃
  • Otros: Le gusta la calidez, la humedad, evita el sol frío y directo.
CONSULTA

Descripción general

Descripción del Producto

Problemas totalmente tropicales: la batalla de Guzmania Lingulata con los insectos y el tizón

La exuberante vida de Guzmania lingulata: un enigma tropical

La estrella verde de la selva tropical

Guzmania lingulata, una hierba perenne perenne de la familia Bromeliaceae, puede alcanzar una altura de 80 centímetros con tallos cortos y hojas alternativas de correa largas que generalmente son basales y dispuestas en un patrón de roseta. Las hojas son de color verde claro con manchas amarillentas, cóncavas en la parte superior y en forma de vaina en la base, lo que ayuda al agua de lluvia a fluir hacia el depósito de agua formado por la vaina de la hoja. En la primavera, Guzmania lingulata Produce picos de flores de naranja o escarlata con estilos delgados y brácteas en forma de estrella.

Guzmania lingulata

Guzmania lingulata

El encanto tropical de la calidez y la humedad

Nativa de América Central y del Sur, Guzmania lingulata es epíptica en árboles en selvas tropicales. Prefieren entornos cálidos, húmedos y soleados para florecer correctamente y mostrar sus hojas más hermosas. La temperatura de crecimiento adecuada es de 20-30 ° C en verano y 15-18 ° C en invierno, con la temperatura nocturna mínima mantenida por encima de 5 ° C. Las temperaturas que son demasiado altas o demasiado bajas pueden dañar la planta, afectando su crecimiento y floración.

La sinfonía armoniosa de la luz y la humedad

Guzmania lingulata prefiere un entorno de alta humedad, con la humedad del aire mantenida entre 75% y 85% para mantener la planta regordeta y brillante. La intensidad de la luz es un factor importante que afecta la velocidad de crecimiento, la forma de la planta, la forma de la flor y el color. La intensidad de luz adecuada es de alrededor de 18,000 lux. Durante la etapa de plántula, la intensidad de la luz se controla alrededor de 15,000 Lux, que se pueden aumentar a 20,000 a 25,000 Lux después de tres meses.

El concierto de aire fresco y agua pura

La buena ventilación es crucial para el crecimiento de Guzmania lingulata, especialmente durante el verano de alta temperatura y alta humedad. Con buena ventilación, la planta es robusta, con hojas anchas y gruesas y colores de flores brillantes; La ventilación insuficiente puede conducir a la etiolación, el color opaco y la susceptibilidad a las enfermedades y las plagas. En términos de calidad del agua, cuanto menor sea el contenido de sal, mejor. Los altos niveles de calcio y sodio pueden afectar la fotosíntesis y causar enfermedades. El valor de la CE debe controlarse por debajo de 0.3, y el valor de pH debe estar entre 5.5 y 6.5.

El arte del riego preciso para el agua que da vida

El sistema raíz de Guzmania lingulata es débil, principalmente sirviendo para anclar la planta, con funciones de absorción secundaria. Los nutrientes y el agua que necesitan se almacenan principalmente en el tanque formado por la base de las hojas, absorbidos por las escalas de absorción en la base de las hojas. Durante la temporada de crecimiento de verano y otoño, la demanda de agua es alta, con agua vertida en el tanque de hoja cada 4 a 5 días y en el medio cada 15 días para mantener el tanque lleno y el medio húmedo. En invierno, cuando la planta ingresa al período latente, riegue el tanque de la hoja cada dos semanas y no riegue el medio a menos que esté seca para evitar la pudrición de la raíz.

Guzmania lingulata problemas: enfermedades y plagas en la jungla tropical

Ornamental Guzmania lingulata Enfrentan dos tipos de enfermedades: no infecciosas (fisiológicas) e infecciosas (causadas por microbios como hongos, bacterias y virus).

Dos enfermedades principales son la pudrición del corazón y la pudrición de la raíz, lo que causa una descomposición suave y maloliente en la base de la vaina de la hoja y las puntas de la raíz podrida, respectivamente. Estos pueden ser desencadenados por un drenaje deficiente, el exceso de agua, los problemas de calidad del agua, el empaque inadecuado de las plántulas y la alta humedad.

El amarillamiento de la punta de la hoja y el marchitamiento pueden ser el resultado del agua alcalina, baja humedad, sobre-fertilización o drenaje deficiente. Las piñas, nativas de los trópicos, son sensibles al frío y requieren temperaturas superiores a 5 ° C en invierno.

La plaga más común son los insectos a escala, que chupan la savia y causan manchas cloróticas en las hojas, lo que puede conducir al molde hollín.

Obtenga una cotización gratuita
Contáctenos para citas gratuitas y más conocimiento profesional sobre el producto. Prepararemos una solución profesional para usted.


    Deja tu mensaje

      * Nombre

      * Correo electrónico

      Teléfono/whatsapp/wechat

      * Lo que tengo que decir