Alocasia lauterbachiana

  • Nombre botánico: Alocasia lauterbachiana (Engl.) A.Hay
  • Apellido: Araceae
  • Tallos: 1-3 pulgadas
  • TEMPARADA: 10-28 ° C
  • Otro: ambientes sombreados, alta humedad, suelo bien drenado.
CONSULTA

Descripción general

Descripción del Producto

Alocasia lauterbachiana: The Sword of the Tropics

Alocasia lauterbachiana, comúnmente conocido como la espada púrpura, es una planta tropical nativa de las selvas tropicales del sudeste asiático, Indonesia y Nueva Guinea. Es una planta perenne que generalmente crece a una altura de 1 a 3 pies en interiores, aunque puede alcanzar hasta 4 pies en su hábitat natural. Esta planta se caracteriza por sus hojas largas, en forma de lanza y de color verde oscuro a púrpura con bordes festoneados y parte inferior rojiza que se encuentran en altos pecíolos de tonos morados a marrones. La parte inferior de las hojas y las venas centrales son un tono profundo de púrpura, y la planta produce flores verdes o moradas e insignificantes con una estructura típica de anturio.

Alocasia lauterbachiana.

Alocasia lauterbachiana

El invernadero tropical querida

Alocasia lauterbachiana, una delicada invitada de las selvas tropicales del sudeste asiático, es conocida por sus necesidades de calor y preferencia por la humedad. Su temperatura de crecimiento ideal oscila entre 18-27 ° C, y requiere un ambiente de alta humedad, idealmente alrededor del 70%. Imagine tener un pequeño invernadero en su hogar, donde Alocasia lauterbachiana es la querida de ese invernadero, con cada hoja como una carta de amor de la selva tropical.

 El arte de equilibrar la luz y el agua

Alocasia lauterbachiana ama la luz brillante e indirecta, pero la luz solar directa es demasiado dura y podría quemar sus tiernas hojas. Lo que necesita es más que solo luz; Es la cantidad correcta de humedad. Esta planta requiere un suelo húmedo pero no anegado, por lo que riéla solo cuando la capa superior del suelo está seca y agua a fondo, permitiendo que el exceso de agua se drene. Este equilibrio de la luz y el agua es como un arte en la jardinería, que requiere cuidado y paciencia para dominar.

 El arte de la propagación

La propagación de Alocasia lauterbachiana se puede hacer a través de la división o los recortes de tallo. Si su planta se ha vuelto demasiado grande, o si desea tener más de estas hermosas plantas, la primavera y el verano son los momentos ideales para la propagación. Al usar estos dos métodos, puede expandir a su familia de Alocasia lauterbachiana o compartir la alegría de esta planta tropical con amigos.

Elegancia tropical con Alocasia lauterbachiana

Alocasia lauterbachiana, la gema botánica proveniente de los climas tropicales del sudeste asiático, es reconocida por su follaje de espada que lleva una esencia de la selva tropical a cualquier habitación. Estas plantas son admiradas por sus hojas dramáticas de color verde oscuro a púrpura que pueden extenderse hasta 20 pulgadas de largo, ofreciendo una declaración audaz en cualquier espacio interior. Su textura y coloración de hojas únicas no solo los convierte en un punto focal sino también un iniciador de conversación. La "espada púrpura", como se conoce cariñosamente, es perfecta para salas de estar, oficinas en el hogar y baños, donde prospera su naturaleza amante de la humedad.

La maravilla de bajo mantenimiento

Esta planta perenne tropical de bajo mantenimiento es un favorito entre los entusiastas de la jardinería en interiores por su resistencia y requisitos de atención relativamente fáciles. Alocasia lauterbachiana prefiere la luz brillante, indirecta y el suelo bien drenador, lo que ayuda a prevenir el anegado que puede conducir a la pudrición de la raíz. Es un alimentador pesado, por lo que la fertilización regular durante la temporada de crecimiento fomenta un crecimiento robusto. Para la propagación, se pueden usar esquejes de división o tallo, por lo que es una excelente opción para aquellos que buscan expandir su jungla interior con un esfuerzo mínimo.

Enfermedades y plagas

Alocasia lauterbachiana puede ser susceptible a las plagas comunes de la planta de interior, como pulgones, maullilybugs y ácaros. También puede verse afectado por enfermedades como la pudrición de la raíz si no se cuida adecuadamente. Para mantener su salud, es importante inspeccionar regularmente la planta en busca de signos de plagas o enfermedades y tomar medidas preventivas.

Obtenga una cotización gratuita
Contáctenos para citas gratuitas y más conocimiento profesional sobre el producto. Prepararemos una solución profesional para usted.


    Deja tu mensaje

      * Nombre

      * Correo electrónico

      Teléfono/whatsapp/wechat

      * Lo que tengo que decir